
Podemos resumir que las barreras arquitectónicas son los impedimentos al libre desplazamiento de las personas, que se presentan al interior de las edificaciones debido a un obstáculo físico que impida la libertad física.
Existen una gran variedad de clases de barreras arquitectónicas:
- Barreras arquitectónicas en los medios de transporte, que impiden a las personas utilizar el autobús, los taxis, el metro, el tranvía y obviamente un medio de transporte propio.
- Barreras arquitectónicas urbanísticas. Estas barreras se encuentras en las calles, espacios públicos, concretamente en las parques, jardines no accesibles, pasos a diferente nivel, las aceras son un gran ejemplo de barrera arquitectónica porque sus bordillos impiden que las personas con sillas de ruedas puedan desplazarse fácilmente por las ciudades.
- Barreras arquitectónicas en la edificación. Estas barreras se encuentran en el interior de los edificios o de las viviendas, concretamente en las escaleras, pasillos estrechos, puertas estrechas, o en los servicios con un espacio reducido así también en los ascensores estrechos.
Para las personas que usan un silla de ruedas o usan un bastón, las barreras arquitectónicas a las que ellos se enfrentar cada día, al no poder hacer las cosas por si mismos, no poder comer solos o en actividades tan sencillas como visitar un amigo, poder ir a un restaurante hacer una simple compra, solo necesitan espacios donde puedan maniobrar para hacer sus actividades. Afortunadamente se ha tomado conciencia de ello y se esta adaptando un mobiliario práctico y adecuado para ellos, para que puedan tener edificios con fácil acceso, ya sean a edificios públicos o privados.
En Fachadas Valencia somos especialistas en eliminación de barreras arquitectónicas…no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderle.